Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2019

SENSIBLES A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU

SENSIBLES A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU   Extraído del artículo "Sensibilidad del líder ante la acción del Espíritu" de Heribert Mühlen, Publicado en "Fuego", Junio 1982 y "Koinonía" nº 77 mayo — junio 1989 Renovación Carismática Católica en España.  Material de Formación Objetivos Situar la experiencia del Bautismo en el Espíritu como inicio de un camino que lleva a un crecimiento en • La experiencia de fe en la noche. • La vida eclesial. Introducción Desde el comienzo de la Renovación Carismática, se constató que la dinámica de la misma no tiende a formar la nueva Iglesia Carismática sino una Iglesia Católica carismáticamente renovada. Todos sufrimos por el hecho de que la única Iglesia, fundada por Cristo, esté dividida en muchas Iglesias y reconocemos que la Renovación Carismática es un instrumento ecuménico que podría unificar las diferentes tradiciones espirituales, según el plan de Cristo. Pero esta unidad no sería posible si en esas tradic...

RENOVACIÓN, ¿A DÓNDE VAS?

RENOVACIÓN, ¿A DÓNDE VAS? MADUREZ ECLESIAL Renovación Carismática Católica en España -  Material de Formación Enseñanza elaborada a partir de la impartida por Salvatore Martínez en el Retiro de Servidores de la RCCE del 9 al 12 de Octubre de 1999 (Nuevo Pentecostés nov-dic 2009) para el cumplimiento de la misión que tiene encomendada la Iglesia. Cuando nosotros mostramos en exceso el celo carismático, igualmente que los integrantes de otros movimientos, es como si le dijésemos al Espíritu Santo: "Escoge entre nosotros cuál es el mejor". Cada uno de nosotros da a la Iglesia, lo que es específico de cada movimiento, en razón de los carismas particulares, para que la Iglesia sea toda carismática, y sea toda un movimiento de Dios. Objetivos • Reflexionar sobre nuestra vivencia actual • Considerar la Renovación como parte de la Iglesia Católica "Las partes del cuerpo son muchas, pero el cuerpo es uno y todas las partes forman un solo cuerpo. Así también...

RENOVACION CARISMÁTICA CATÓLICA, HOY

RENOVACION CARISMÁTICA CATÓLICA, HOY REFLEXIONES SOBRE LA TEOLOGÍA DE LA INTEGRACIÓN Y LA RENOVACIÓN CATISMÁTICA  Renovación Carismática Católica en España  Material de Formación El arzobispo Paul Josef Cordes y la teología integradora del "y". Cuando el Arzobispo P. J. Cordes se encargó, después de la dimisión del Cardenal Suenens, del cuidado de la Renovación como Presidente del Pontificio Consejo de Laicos, acostumbraba a dar sus orientaciones a la Renovación en sus Alocuciones en las Asambleas o Encuentros Internacionales de dirigentes carismáticos. Así, en el Encuentro con responsables de la Renovación en 1994 en Czestochowa Mons. Cordes habló a la Renovación de la "central importancia" de la teología integradora del "y". Nuevo Pentecostés publicó una traducción de estas reflexiones (P.-J. CORDES, Los supuestos de las Iglesias cristianas. NP, nos 34-35, Nov-Dic. 1994, págs. 36-39). Sus enseñanzas eran muy útiles para la Renovación Carismática...

DISCERNIENDO LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO

DISCERNIENDO LOS DONES DEL ESPÍRITU SANTO Discerniendo los dones del Espíritu Santo (Hna. Nancy Kellar) Los Carismas son reales Al enseñar sobre el discernimiento de los carismas, siempre enfatizo lo "reales" que son los dones del Espíritu Santo. Los carismas no son el producto de una imaginación religiosa hiperactiva. A través de los carismas, el amor de Dios y su provisión pasa a través de la Iglesia al mundo de formas específicas y más allá de las capacidades humanas. En presencia de un carisma de sanación, la gente se pone bien de formas que desafían toda expectativa. En presencia de un carisma de administración, el caos logístico se transforma en un orden lleno de gracia. En presencia de un carisma de misericordia, los rechazados y los que sufren experimentan un consuelo real y el amor de Dios de una manera notable. Todos los cristianos bautizados han recibido el Espíritu Santo y pueden manifestar carismas. La Iglesia claramente enseña que todos los cristianos...