La Renovación Carismática


La Renovación Carismática.

Renovación Carismática Católica en España.Material de Formación

Es un movimiento que cuenta con la presencia animadora del Espíritu Santo que renueva y regenta todos los ámbitos de la Iglesia, don entregado a la Iglesia, como manifestación en medio del pueblo de Dios, los ámbitos desde donde se desarrolla se encuentra tanto en el misional, como evangelizador, litúrgico y pastoral. Su espiritualidad viene de nuestro Señor Jesús y su Espíritu Santo, de ahí que la renovación haya nacido del soplo espiritual de la gracia de Pentecostés.

Diferentes realidades de la Renovación.

Una es la oración, que parte desde el encuentro con el Señor, ya sea personal como comunitario.
Otra es la evangelización, parte fundamental en la que el testimonio de la acción salvadora del Señor evangeliza y enamora a las personas que están en búsqueda de lo divino.
Otro es el camino de santidad (conversión), todo ello realizado mediante el discernimiento de la Palabra de Dios, sentido concreto del mensaje de nuestro Señor Jesús.
Por último y no menos importante son las enseñanzas, las cuales contribuyen al crecimiento espiritual de todos los miembros.

Actividad que desarrolla la Renovación Carismática.

1.-En los grupos se desarrolla en un principio la alabanza, en la que muy efusivamente se alaba tanto al Padre, como al hijo como al Espíritu Santo, momento importante en el que se confía en la presencia del Espíritu dador de vida, purificador y don de gracia.
2.-Seguidamente y siguiendo los pasos internos del grupo se lee la Palabra dando paso a la reflexión comunitaria, donde cada uno expone lo que su reflexión personal le sugiere, siempre con coherencia de lo que evoca la Palabra, y transciendo a los demás lo que supone para si el sentido profundo de ella.
3.-El tercer paso es la acción de gracias, testimonio profundo de cada miembro, que refleja la acción salvadora, sanadora, liberadora y purificadora de Dios en cada persona o en los demás.
4.-Por último se realiza un tiempo de peticiones, en particular se pide por los enfermos, difuntos, momentos cruciales de algún miembro, etc.

Formación.

Una parte esencial en nuestro camino es la formación, la cual se realiza mediante retiros que enriquecen la espiritualidad de los miembros y dan sentido a la sabiduría que viene de lo alto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO. 9.-MODESTIA

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO. 10.-CASTIDAD

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO. 6.- MAGNANIMIDAD