Renovación Carismática Católica


RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA

Hermano/a. Te damos la bienvenida y nos acercamos a ti con gran alegría, pues sabemos que CRISTO te ha traído y quiere que percibas su amor.

LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA

Es una corriente de gracia, un movimiento de nuestra Iglesia Católica que integra a muchos grupos de oración carismáticos en España y en todo el mundo.
Como organización busca que todos conozcan a Jesucristo, para vivir en el amor. 
Por ello, promueve una conversación personal, madura y continua. Jesucristo, nuestro Señor y Salvador, propicia una apertura decisiva hacia la persona del Espíritu Santo y se dedica permanente a una labor de evangelización, contribuyendo de esta forma a la construcción del Reino de Dios entre nosotros. 
En España llevamos ya más de treinta años sirviendo al Señor mediante la evangelización.
La sede mundial de la Renovación Carismática Católica se encuentra en Roma, esta Oficina Internacional de Servicio de Ia RCC se denomina ICCRS. 

Los estatutos de Ia Renovación (I.C.C.R.S.), han sido aprobados por S.S. Juan Pablo II. 
La Renovación Carismática Católica nació como fruto del Concilio Vaticano II por el año 1967 y profesa la fe católica, es fiel a la doctrina y disciplina de la Iglesia en la obediencia a su jerarquía, estando aprobado por los Obispos y el Santo Padre el Papa.

La Renovación Carismática Católica,  está asesorada por obispos, sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos quienes cuidan la enseñanza de la sana doctrina católica, velan por el cumplimiento de las disposiciones emanadas de la jerarquía, de las coordinaciones y las directivas de la Renovación.


¿QUÉ ES UN GRUPO DE ORACIÓN?

Un grupo de oración es una comunidad de hermanos en Ia fe que nos reunimos semanalmente para orar, alabar al Señor, alimentamos con su Palabra y compartir juntos lo que Él hace en nuestras vidas.
Lo integran sacerdotes, religiosos y sobre todo laicos.
Está por ello abierto a toda familia católica. 

En un Grupo de Oración vamos creciendo y aprendiendo juntos, todos tenemos limitaciones porque somos pecadores, pero igualmente amados y redimidos por el Señor. No ponemos condiciones ni requisitos para asistir a un Grupo de Oración. Basta sólo con tener un deseo sincero de buscar a Dios y dejarse amar por Él. Ya se encargará el Señor de poner el resto. Nadie llegó aquí siendo un santo y ninguno cree haber alcanzado ya la perfección. Pero estamos seguros de que si nos amamos unos a otros como Cristo nos amó, Cristo irá transformando nuestras vidas y llegaremos juntos a ser imagen de Jesucristo


¿CÓMO ORAMOS EN EL GRUPO DE ORACIÓN?

Lo hacemos espontáneamente y nuestra principal oración es la ALABANZA a Dios, uniéndonos a Jesús que es quien alaba, glorifica y adora al Padre.

¿QUÉ ES ALABAR?

Es hablar bien de alguien, es engrandecer y exaltar; es ensalzar, aclamar, expresando aprobación en las situaciones difíciles, como parte del Plan de Dios. Alabar es elogiar a Dios Padre, Hijo, Espíritu Santo; por algún motivo verdadero, claro, evidente, consciente.

Alabar es elevar el alma a Dios, poner al Señor en el centro de mi vida.

Reconocer sus maravillas,  su grandeza, su misericordia, su justicia, su poder, su perdón, etc.. 
Alabar es aplaudir, es dar parabienes, es ofrecer "Frutos de los labios que celebran el Nombre del Señor" (Hch 13.15).


¿POR QUÉ ALABAMOS A DIOS?

Porque "El que dispone de todas las cosas como quiere, nos eligió para ser su pueblo, para alabanza de su Gloria" (Ef 1.12).

Porque hay miles de motivos para hacerlo y podemos dividirlo en tres grupos:

1º Alabas a Dios por lo que Él es.
2º Alabas a Dios por lo que hace  y ha hecho.
3º Alabas a Dios por lo que ha hecho para ti.

Alabar es decir todo eso a Dios, se lo decimos porque se lo merece, porque sabemos que nos escucha y le agrada oírnos.
Creemos que está presente en nosotros.
"Sólo Dios tiene derecho a nuestra adoración"  (Mt 4.10)


ALABANZA MOTIVADA CON LECTURAS BÍBLICAS

La Biblia nos muestra que hemos sido creados para la alabanza de la Gloria de Dios. Por lo demás la Biblia está repleta de himnos (salmos) y gestos de alabanza a Dios. Todos los grandes personajes de la Biblia nos legaron gestos concretos, o grandes himnos de alabanza los que asimilará y los hará "Tus himnos de alabanza". Porque con ellos enriquecerás la reunión de oración y crea en sus miembros el gusto por la oración contextos y Salmos de la Biblia.

Ej.: para alabar a Jesús podríamos leer Juan 10.11: "Yo soy el buen Pastor, el buen Pastor da su vida por sus ovejas" la alabanza podría ser: "Bendito seas Jesús porque tú eres mi Pastor y por dar tu vida por nuestra Salvación..."

Alabado seas, Gloria a ti Señor Jesús....

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO. 9.-MODESTIA

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO. 10.-CASTIDAD

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO. 6.- MAGNANIMIDAD